En este episodio tengo el placer de entrevistar a Maribel Bainad Puig. Maribel es cofundadora de SILTOM Institute, empresa desde la que ayudan a maximizar la efectividad de las formaciones, mediante el uso de metodologías de gamificación neurodidáctica. Maribel y su equipo ha desarrollado la aplicación Trainapp, que permite a los formadores consolidar el aprendizaje de sus alumnos de forma activa y motivadora.
Suscríbete al podcast de Learning Legendario en
Apple Podcasts | Ivoox | YouTube
Notas del programa.
Temas tratados en este episodio.
• [4:00] Quién es Maribel Bainad y qué es lo que hace en el mundo de la formación.
• [6:10] Porqué casi todas las empresas comparten el mismo tipo de formación.
• [6:50] La ineficacia de los cursos de capacitación en el formato actual. Cifras actuales en Learning & Development (L&D, Formación y Desarrollo).
• [9:50] ¿Qué sabemos sobre la relación entre la participación activa y el aprendizaje (caso estudiantes MIT)?
• [11:30] Porqué a veces los vendedores más experimentados no son los que mejor conocen el producto.
• [12:00] La importancia de que el formador sepa ponerse al nivel de los participantes.
• [14:00] Lo sorprendente de que muchos formadores no tengan conocimientos sobre el aprendizaje en adulto.
• [16:50] El saber sí ocupa lugar (y tiempo, y capacidad del cerebro). Simil con la comida y la alimentación.
• [18:50] Qué es la neurodidáctica. Importancia de los repasos espaciados.
• [20:43] Papel de la memoria en la educación del niño vs en la educación del adulto.
• [22:00] El valor la memoria en un mundo donde todo se puede buscar en Google.
• [23:40] Información vs conocimiento.
• [24:00] Aplicación de la neurodidáctica en la formación. Importancia de la participación activa y de realizar varios impactos.
• [25:00] Nueroplasticidad y las conexiones neuronales durante el proceso de aprendizaje. Importancia de insistir en los conceptos importantes durante un taller (recapitulaciones).
• [27:40] El rol del formador como un facilitador del aprendizaje.
• [28:30] Utilidad de los rotafolios a la hora de recordad los puntos aprendidos por los participantes.
• [30:00] Cuantos más pequeños esfuerzos realices más fácil es consolidar un recuerdo.
• [31:50] Estrategias para reforzar el aprendizaje: autoevaluaciones, microelearning, gamificación, etc.
• [33:00] Porque no deberíamos decirle a los participantes que no tomen notas durante una presentación.
• [35:30] Herramientas prácticas para poder realizar autoevaluaciones (tests, flashcards).
• [36:30] Utilidad del test al principio de una formación para reforzar más tarde los aprendizajes.
• [37:00] Ejemplo estudio sobre aprendizaje de palabras en suajili.
• [39:00] Controversia entre la mayor eficacia de los tests con múltiples respuestas para seleccionar o aquellos en los que tienes que escribir la respuesta.
• [40:00] Uso y utilidad de las flashcards.
• [42:00] Cómo motivar a los participantes para que quieran aprender. Importancia de mostrar la utilidad.
• [44:20] Explicación del método SILTOM utilizado en la aplicación TrainApp. Qué es un Learning Retention System.
• [48:00] Receptividad de las empresas en las nuevas herramientas de aprendizaje.
• [51:00] Cuáles son las técnicas más eficaces para aprender algo realmente.
• [53:00] Cómo ayuda el entorno en el que aprendemos a consolidar el aprendizaje. Importancia de la red de estímulos.
• [58:00] Porqué es útil limitar el número de preguntas que puede responder un participante al día.
• [1:00:00] El formador suele ser quien más aprende. Importancia de que los participantes planteen preguntas a sus compañeros (aprendizaje colaborativo).
• [1:03:00] Utilidad de este tipo de aplicaciones para identificar trabajadores más productivos.
• [1:05:00] Anédocta «Capitales del mundo». Lo que no se recuerda se pierde.
Recursos mencionados.
• Web Siltom.com
• Web AprenderParaRecordad.com
• Artículo «2017 Workplace Learning Report: Top Trends & Challenges Among L&D Leaders»
• Informe «Workplace Learning Report 2018»
• Película La vida de Brian (en el minuto [7:00] empieza la escena del monte que comenta Maribel)
• Aplicación iThoughts para crear mapas mentales.
• Artículo sobre el Experimento de memorización de palabras en Suajili.
• Aplicación Preguntados.
• Aplicación Trainapp.
• El cono del aprendizaje de Edgar Dale.
Puedes contactar con Maribel en Siltom.com o a través de su perfil de LinkedIn.
Me encantará recibir también tus comentarios sobre el podcast. Te agradeceré muchísimo que te suscribas y que dejes una reseña positiva con tus 5 estrellas.
Contáctame a través de cualquiera de estos canales:
- Por email, escribiendo a juanda@learninglegendario.com
- En el grupo de Telegram de Learning Legendario
- En Linkedin
- En Twitter (@juanda_learning)
- En Facebook
- En YouTube
[optin-cat id=1402]